Sirven para proporcionar recursos a otros docentes, publicar información de los centros educativos o de departamentos pedagógicos, entre ellas esta la wiki del centro , la wiki de apoyo y la wiki de departamento.
Son wikis cuya función no es docente, al menos no directamente, su misión fundamental no es la de que los alumnos puedan aprender de ellas, sino que sirven de soporte para otras actividades relacionadas con la docencia. Así tenemos varios subtipos que podrían ser ampliados según las funciones que les queramos dar
Son wikis cuya función no es docente, al menos no directamente, su misión fundamental no es la de que los alumnos puedan aprender de ellas, sino que sirven de soporte para otras actividades relacionadas con la docencia. Así tenemos varios subtipos que podrían ser ampliados según las funciones que les queramos dar
Eduwikis
Los eduwikis son los wikis cuya función primordial está
relacionada de forma directa con la docencia, tanto para los que los hacen como
para los que los utilizan,sirven para generar trabajos de aula, disponer de recursos en el aula y generar trabajos multidisciplinarios, entre ellas esta la wiki de aula, la de contenidos y la wiki multidisciplinarios.
Wikis de aula
Los wikis son lugares ideales para que los alumnos presenten sus
trabajos, tanto si es a nivel particular (cada alumno realiza su propio
trabajo) como si es en grupo (cada grupo de alumnos realiza un trabajo). En el
primer caso se aprovecharía la facilidad de edición para usarlo en la
presentación de un trabajo. En el segundo se aprovecharía, además, su capacidad
para trabajar de forma conjunta entre varios alumnos.
El wiki de aula no sólo puede contener texto, sino también
presentaciones vídeos, etc.
Permite la creación colectiva de documentos utilizando un navegador Web. Generalmente no se hacen revisiones previas antes de aceptar las modificaciones y la mayoría de las wikis están abiertas.
http://jjdeharo.blogspot.com/2009/12/tipos-de-wikis-educativos-segun-sus.html#ixzz3nXljM3z1
https://youtu.be/US16-zsJjU8 https://youtu.be/J7hcQSOsJBk
Como los anteriores, son wikis que se realizan a largo plazo y se
utilizan para trabajar una asignatura durante todo el tiempo que dure el curso.
Puede ser editada por profesores y alumnos de forma simultánea. Son wikis de la asignatura.
Los trabajos que el alumno va haciendo a lo largo de su fase como
estudiante pueden irse recopilando en un wiki que actuará a modo de portafolio, Son los wikis personales o portafolio.
Estos wikis son los que hacen los propios profesores para utilizar
en sus clases. Están adaptados directamente al tipo de enseñanza que realizan y
pensado para sus propios alumnos. Así, aunque en principio pueden parecer
semejantes a los wikis de apoyo, la diferencia es patente. Los primeros son
semejantes a los libros de texto y los segundos a los apuntes que el profesor
tiene para dar sus clases. Estos wikis contienen la información que el profesor
necesita para sus clases, en forma de texto, imágenes, vídeos, actividades,
etc. Son los wikis de
contenidos.
Las Wikis no están hechas por
los profesores que los utilizarán sino, al igual que los libros, por
especialistas o personas dedicadas a esta tarea. Sería el equivalente más
próximo al libro de texto en papel. En ellos podemos encontrar actividades para
los alumnos, apuntes para las clases, vídeos, enlaces, ejercicios, etc. Es decir
son wikis de apoyo donde tanto profesores como alumnos pueden
acudir para encontrar los materiales de clase.
Son ejemplos de este
tipo de wikis:
Muchas veces se usan los wikis fuera
del contexto de una asignatura y se utilizan como un medio donde expresar
actividades que incluyen numerosas disciplinas o especialidades. Sería el caso
de wikis que se utilizan como revista escolar escrita por los alumnos,
descripciones de viajes que se han realizado con el centro educativo, trabajos
de colaboración entre centros distintos, etc. Son los wikis
multidisciplinares.
http://jjdeharo.blogspot.com/2009/12/tipos-de-wikis-educativos-segun-sus.html#ixzz3nXljM3z1
https://youtu.be/US16-zsJjU8 https://youtu.be/J7hcQSOsJBk
El conocer el origen de ciertas palabras que se utilizan en el ciberespacio así como el uso que se da, nos permite entender las opciones que tenemos y que tanta utilidad nos puede dar. Es bueno que existan estos blogs donde nos los expliquen
ResponderEliminarNo cabe duda que la tecnología avanza muy rápido y que tenemos que ir al igual que ella para no quedarnos atrás, que bueno que existan este tipo de blogs para entender mejor y poder utilizarlos
ResponderEliminarMuy buena información, es evidente que todos necesitamos saberla, sobre todo hoy en día que todo se hace por medio de una computadora y obviamente la educación no es la excepción, así que el hecho de que existan recursos como las wikis para ayudar en el ámbito educativo, es algo que nos beneficia a todos, seamos alumnos, docentes o ninguno de los dos.
ResponderEliminarBuena síntesis del tema, ayuda a comprender de qué trata para poder aprovechar estos recursos al máximo en nuestra educación, ya que la tecnología es básica en ello.
ResponderEliminarMe parece que es una excelente herramienta de información ya que muchas de las paginas de hoy en dia carecen de una estructura comprensible. El hecho de que haya un orden y la retroalimentación constante nos permite estar al tanto de cualquier tipo de actualización en los temas, así como una fácil comprensión se este o no familiarizado con los mismos.
ResponderEliminar